Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 23, 2025
bloque ₿: 898.075
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, mayo 23, 2025 | bloque ₿: 898.075
Bandera de ARS
BTC 125.760.240,19 ARS -2,98% ETH 2.961.351,89 ARS -6,39%
Bandera de BOB
BTC 744.650,85 BOB -3,14% ETH 17.534,28 BOB -6,61%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 612.275,41 BRL -2,70% ETH 14.434,69 BRL -6,12%
Bandera de CLP
BTC 100.996.664,66 CLP -3,14% ETH 2.374.306,40 CLP -6,57%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 447.608.181,07 COP -1,34% ETH 10.359.888,17 COP -2,51%
Bandera de CRC
BTC 54.684.056,87 CRC -3,19% ETH 1.287.913,48 CRC -6,67%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 94.689,49 EUR -3,53% ETH 2.232,30 EUR -6,90%
Bandera de USD
BTC 108.030,25 USD -2,89% ETH 2.537,37 USD -5,52%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 825.802,04 GTQ -3,20% ETH 19.449,21 GTQ -6,68%
Bandera de HNL
BTC 2.801.070,47 HNL -3,11% ETH 65.970,53 HNL -6,59%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.071.661,99 MXN -3,13% ETH 48.820,46 MXN -6,66%
Bandera de PAB
BTC 107.579,22 PAB -3,23% ETH 2.533,70 PAB -6,71%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 858.608.080,09 PYG -3,12% ETH 20.221.852,33 PYG -6,60%
Bandera de PEN
BTC 392.720,13 PEN -2,81% ETH 9.142,89 PEN -7,35%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.355.900,19 DOP -3,13% ETH 149.693,53 DOP -6,61%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.476.374,53 UYU -3,11% ETH 105.427,13 UYU -6,59%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 11.643.667,44 VES -6,79% ETH 271.914,13 VES -9,68%
Bandera de ARS
BTC 125.760.240,19 ARS -2,98% ETH 2.961.351,89 ARS -6,39%
Bandera de BOB
BTC 744.650,85 BOB -3,14% ETH 17.534,28 BOB -6,61%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 612.275,41 BRL -2,70% ETH 14.434,69 BRL -6,12%
Bandera de CLP
BTC 100.996.664,66 CLP -3,14% ETH 2.374.306,40 CLP -6,57%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 447.608.181,07 COP -1,34% ETH 10.359.888,17 COP -2,51%
Bandera de CRC
BTC 54.684.056,87 CRC -3,19% ETH 1.287.913,48 CRC -6,67%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 94.689,49 EUR -3,53% ETH 2.232,30 EUR -6,90%
Bandera de USD
BTC 108.030,25 USD -2,89% ETH 2.537,37 USD -5,52%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 825.802,04 GTQ -3,20% ETH 19.449,21 GTQ -6,68%
Bandera de HNL
BTC 2.801.070,47 HNL -3,11% ETH 65.970,53 HNL -6,59%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.071.661,99 MXN -3,13% ETH 48.820,46 MXN -6,66%
Bandera de PAB
BTC 107.579,22 PAB -3,23% ETH 2.533,70 PAB -6,71%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 858.608.080,09 PYG -3,12% ETH 20.221.852,33 PYG -6,60%
Bandera de PEN
BTC 392.720,13 PEN -2,81% ETH 9.142,89 PEN -7,35%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.355.900,19 DOP -3,13% ETH 149.693,53 DOP -6,61%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.476.374,53 UYU -3,11% ETH 105.427,13 UYU -6,59%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 11.643.667,44 VES -6,79% ETH 271.914,13 VES -9,68%
Home Mercados

¿Qué riesgos económicos tiene la «guerra de aranceles» de Trump?

Diversas industrias podrían verse afectadas a nivel mundial por las recientes decisiones del Poder Ejecutivo en EE. UU.

por Nickolas Plaza
3 febrero, 2025
en Mercados
Tiempo de lectura: 6 minutos
El presidente Donald Trump mañana pondrá en marcha nuevos aranceles. Fuente: Grok.

El presidente Donald Trump mañana pondrá en marcha nuevos aranceles. Fuente: Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Hay especial riesgo para las industrias automotriz, energética y agraria a nivel internacional.
  • Otros países podrían tomar medidas similares, lo que incrementaría la crisis.

Las recientes medidas arancelarias anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han desatado un debate sobre las consecuencias económicas que podrían generar a nivel global.

La imposición de aranceles, que entrará en vigor desde mañana, 4 de febrero, del 25% a las importaciones provenientes de Canadá y México, así como del 10% a China, impactará directamente en varias industrias clave, incluyendo la automotriz, la energética y la agrícola.

De acuerdo con analistas del boletín financiero The Kobeissi Letter, estos aranceles afectarán el comercio estadounidense por un valor estimado de 1,3 billones de dólares, lo que podría desencadenar reacciones en cadena en los mercados internacionales.

El siguiente gráfico proporciona una visión general de la evolución de las tarifas arancelarias en Estados Unidos a lo largo del tiempo.

Evolución de las tarifas arancelarias en Estados Unidos. Fuente: The Kobbeisi Letter.

En los últimos años, se observa un aumento de las tasas arancelarias, especialmente a partir de 2018 con la administración Trump. Este aumento se identifica como «Trump I Tariff Hikes« (subidas arancelarías de Trump I) en el gráfico. Además, se proyectan nuevas alzas de tarifas propuestas para el futuro, marcadas como «Trump II Proposed Tariff Hikes« (subidas arancelarias propuestas por Trump II).

Sectores más afectados

El sector automotriz es uno de los más expuestos a esta nueva política comercial. Las importaciones de vehículos desde Canadá y México representan aproximadamente 80.000 millones de dólares al año.

Con la aplicación de los nuevos aranceles, se estima que el precio de algunos automóviles podría incrementarse hasta en 3.000 dólares por unidad, impactando tanto a fabricantes como a consumidores, estima Kobbeisi.

En el sector energético, los aranceles afectan especialmente a la importación de petróleo crudo desde Canadá, que asciende a 97.000 millones de dólares anuales. Este incremento en costos podría trasladarse a los consumidores en forma de precios más altos para los combustibles.

Impacto del incremento en los aranceles en Estados Unidos
El sector automotriz y energético son los más afectados por la guerra arancelaria. Fuente: The Kobbeisi Letter.

Por otro lado, la agricultura también enfrenta un panorama desafiante. Estados Unidos exporta grandes cantidades de productos como maíz, soya y carne a sus socios comerciales en América del Norte, mientras que importa productos frescos, como aguacates y tomates, desde México.

El aumento en costos podría repercutir en los precios de los alimentos y afectar a agricultores de ambos lados de la frontera.

Posibles represalias comerciales

El impacto de estas medidas no se limitará a Estados Unidos. Otros países podrían responder con aranceles similares, intensificando la incertidumbre económica.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ya anunció aranceles de represalia contra Estados Unidos por un valor superior a 100.000 millones de dólares, lo que podría derivar en una escalada de restricciones comerciales.

Según los especialistas de The Kobeissi Letter, Estados Unidos depende menos del comercio internacional en comparación con otras economías desarrolladas, lo que le otorga cierta ventaja en esta disputa.

Sin embargo, Canadá y México dependen en gran medida de sus exportaciones a Estados Unidos, por lo que podrían experimentar un mayor impacto económico.

Estos aranceles tendrán “enormes implicaciones para Canadá y México en particular”, destacan los analistas de Kobeissi. Las importaciones de Canadá y México solo reflejan alrededor del 14% y el 15% de las importaciones de Estados Unidos, respectivamente.

Impacto de la reducción de las exportaciones para Canadá y México
Canadá y México depende más de EE. UU. Fuente: The Kobbeisi Letter.

Por otra parte, reflejan casi el 80% de las exportaciones tanto de Canadá como de México. “El comercio está claramente desequilibrado», aseguran.

Efectos en los mercados financieros y en bitcoin

Las medidas arancelarias también han generado volatilidad en los mercados financieros.

El mercado de valores estadounidense ha perdido más de 1,5 billones de dólares en capitalización, y aproximadamente el 43% de todas las importaciones de Estados Unidos estarán sujetas a estos impuestos adicionales.

El analista Daniel Muvdi sostiene que el dólar se ha fortalecido en este contexto debido a la menor demanda de divisas extranjeras y a un aumento en la demanda de bienes estadounidenses.

«Decir que el mercado no está vendiendo por temor a la guerra comercial es tratar de tapar el sol con un dedo». Sin embargo, menciona que tampoco es «el fin del mundo».

En el mercado de criptoactivos, bitcoin (BTC) ha experimentado movimientos erráticos, reflejando la inestabilidad de los mercados tradicionales. Esto sucede porque los activos digitales actualmente muestran gran correlación con los mercados financieros tradicionales.

Aunque bitcoin no está directamente relacionado con la política comercial estadounidense, su precio se ve influenciado por factores macroeconómicos similares a los que afectan a las acciones y al oro, como la guerra arancelaria.

En este contexto, el precio de bitcoin experimentó un descenso hasta los 92.000 dólares, influenciado por la incertidumbre económica generada por las tensiones comerciales. Sin embargo, la moneda ha mostrado una notable recuperación en la jornada actual, alcanzando una cotización de 95.000 dólares, como se ve en el siguiente gráfico de TradingView.

Precio de BTC. Fuente: TradingView.

Es importante recordar que bitcoin alcanzó su máximo histórico hace apenas dos semanas, cuando superó los 109.114 dólares por unidad, como lo reportó CriptoNoticias. La volatilidad característica de los mercados de criptoactivos hace que su precio sea susceptible a fluctuaciones significativas en respuesta a diversos factores, tanto económicos como geopolíticos.

Sin embargo, tras la volatilidad inicial, bitcoin podría continuar su trayectoria alcista. La moneda digital creada por Satoshi Nakamoto es un sistema monetario independiente y el precio de BTC medido en dinero fíat tiene fundamentos propios para ir al alza. Factores como la escasez programada, la creciente adopción institucional y estatal, entre otros, son alcistas para bitcoin.

Un panorama incierto

Con la entrada en vigor de estos nuevos aranceles, la incertidumbre económica podría extenderse en los próximos meses. Las medidas de represalia por parte de otros países podrían intensificar la crisis comercial, afectando a diversas industrias y aumentando la volatilidad en los mercados financieros.

La historia reciente sugiere que este tipo de disputas pueden prolongarse, con consecuencias económicas difíciles de predecir. A medida que evolucione la situación, el mercado seguirá atento a los efectos de esta «guerra de aranceles» en la economía global.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Donald TrumpPrecios y TradingRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 febrero, 2025 08:44 am GMT-0400 Actualizado: 03 febrero, 2025 08:52 am GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Reportero especializado en mercados, ofrece constantemente análisis y noticias actualizadas sobre Bitcoin y otras monedas digitales. Nickolas es comunicador social venezolano con más de una década de experiencia en el periodismo.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad

Lo último

la mayor libertad que ahora argentina da a los usuarios no estaría tan clara

La vigilancia financiera sigue en Argentina, aunque el gobierno redujo su monitoreo

23 mayo, 2025
Un tren de carga con monedas físicas de ETH y gente saludando.

¡Adiós Ethereum! Empresa de préstamos con bitcoin retira a ETH de su plataforma

23 mayo, 2025
Una moneda de bitcoin en un contexto tecnológico.

Holders de bitcoin se aferran cada vez más a sus monedas 

23 mayo, 2025
Publicidad

Artículos relacionados

  • Mercados

Holders de bitcoin se aferran cada vez más a sus monedas 

Por Franco Scandizzo
23 mayo, 2025

Datos on-chain revelan que casi el 70% del suministro actual de bitcoin no se movió en 5 meses o más.

¿Invertir en bitcoin o empresas bitcoiners? Esta es la tendencia en lo que va de 2025

23 mayo, 2025

USD 300 millones de traders fueron liquidados con la caída de bitcoin

23 mayo, 2025

Trump «amenaza» con subir aranceles a Europa; cae bitcoin

23 mayo, 2025
Publicidad

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Advertise

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

OSZAR »