Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 22, 2025
bloque ₿: 897.838
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, mayo 22, 2025 | bloque ₿: 897.838
Bandera de ARS
BTC 129.374.424,35 ARS -0,44% ETH 3.099.763,37 ARS 1,32%
Bandera de BOB
BTC 764.250,13 BOB -0,46% ETH 18.276,56 BOB 0,86%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 624.702,27 BRL -0,07% ETH 14.934,87 BRL 1,47%
Bandera de CLP
BTC 102.331.580,50 CLP -1,22% ETH 2.503.181,95 CLP 1,74%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 456.398.933,31 COP 0,72% ETH 10.901.668,07 COP 0,96%
Bandera de CRC
BTC 56.207.753,23 CRC -0,17% ETH 1.343.743,60 CRC 1,14%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 97.774,49 EUR 0,06% ETH 2.337,45 EUR 1,33%
Bandera de USD
BTC 110.833,37 USD 0,20% ETH 2.632,98 USD 1,13%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 848.962,10 GTQ -0,32% ETH 20.295,91 GTQ 0,99%
Bandera de HNL
BTC 2.877.739,45 HNL -0,38% ETH 68.797,34 HNL 0,93%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.141.755,62 MXN -0,08% ETH 51.326,76 MXN 1,36%
Bandera de PAB
BTC 110.666,33 PAB -0,20% ETH 2.645,67 PAB 1,12%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 881.929.933,98 PYG -0,53% ETH 21.084.061,19 PYG 0,78%
Bandera de PEN
BTC 401.344,41 PEN -0,89% ETH 9.733,69 PEN 3,57%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.526.022,83 DOP -0,27% ETH 156.015,87 DOP 1,04%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.601.599,16 UYU -0,31% ETH 110.009,19 UYU 1,00%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 12.074.306,63 VES -0,68% ETH 286.355,00 VES 0,50%
Bandera de ARS
BTC 129.374.424,35 ARS -0,44% ETH 3.099.763,37 ARS 1,32%
Bandera de BOB
BTC 764.250,13 BOB -0,46% ETH 18.276,56 BOB 0,86%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 624.702,27 BRL -0,07% ETH 14.934,87 BRL 1,47%
Bandera de CLP
BTC 102.331.580,50 CLP -1,22% ETH 2.503.181,95 CLP 1,74%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 456.398.933,31 COP 0,72% ETH 10.901.668,07 COP 0,96%
Bandera de CRC
BTC 56.207.753,23 CRC -0,17% ETH 1.343.743,60 CRC 1,14%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 97.774,49 EUR 0,06% ETH 2.337,45 EUR 1,33%
Bandera de USD
BTC 110.833,37 USD 0,20% ETH 2.632,98 USD 1,13%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 848.962,10 GTQ -0,32% ETH 20.295,91 GTQ 0,99%
Bandera de HNL
BTC 2.877.739,45 HNL -0,38% ETH 68.797,34 HNL 0,93%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.141.755,62 MXN -0,08% ETH 51.326,76 MXN 1,36%
Bandera de PAB
BTC 110.666,33 PAB -0,20% ETH 2.645,67 PAB 1,12%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 881.929.933,98 PYG -0,53% ETH 21.084.061,19 PYG 0,78%
Bandera de PEN
BTC 401.344,41 PEN -0,89% ETH 9.733,69 PEN 3,57%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.526.022,83 DOP -0,27% ETH 156.015,87 DOP 1,04%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.601.599,16 UYU -0,31% ETH 110.009,19 UYU 1,00%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 12.074.306,63 VES -0,68% ETH 286.355,00 VES 0,50%
Home Opinión

¿Qué pasará con bitcoin tras los nuevos datos de inflación en EE. UU.?

El índice de precios al consumidor en Estados Unidos en abril se incrementó, pero fue más bajo de lo esperado.

por Nickolas Plaza
13 mayo, 2025
en Opinión
Tiempo de lectura: 8 minutos
Bitcoin se mantiene estable en medio de nuevos datos de inflación en EE. UU. Fuente: Imagen generada por CriptoNoticias mediante Grok.

Bitcoin se mantiene estable en medio de nuevos datos de inflación en EE. UU. Fuente: Imagen generada por CriptoNoticias mediante Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Bitcoin se mantiene en torno a los 104.000 dólares.
  • La guerra arancelaria de EE. UU. impactó de manera limitada a los precios.

El índice de precios al consumidor (IPC) en Estados Unidos mostró en abril un incremento moderado con respecto al mes anterior, pero inferior a las proyecciones del mercado.

Este dato, combinado con la reciente distensión en la guerra arancelaria entre EE. UU. y China, ha creado un entorno favorable para bitcoin, que alcanzó los 104.000 dólares.

La Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. reportó que el IPC subyacente, que excluye alimentos y energía, alcanzó un 2,3% interanual en abril, una décima menos que en marzo. En términos mensuales, el indicador creció un 0,2%, tras una caída del 0,1% el mes anterior, frente a un pronóstico de los analistas que esperaba un repunte del 0,3%.

La tasa anual del IPC subyacente se situó en 2,8%, alineada con las expectativas del mercado y en su nivel más bajo desde marzo de 2021. Estos números indican que la presión inflacionaria se mantiene contenida, al menos en el corto plazo.

Tabla que muestra el IPC de Estados Unidos en el mes de abril.
El IPC subyacente, alcanzó un 2.3% interanual en abril, una décima menos que en marzo. Fuente: Investing.

Sin embargo, esta estabilidad podría enfrentar desafíos. Bloomberg señala que los aranceles impuestos por la administración Trump, aunque recientemente reducidos, podrían elevar los precios si las empresas comienzan a trasladar los costos a los consumidores.

Por ahora, muchas compañías están agotando inventarios acumulados, lo que ha limitado el impacto de los aranceles en los precios. Este equilibrio delicado sugiere que la inflación podría repuntar si las condiciones cambian, especialmente en un contexto de posibles disrupciones en las cadenas de suministro.

Un alivio temporal en la guerra comercial

La guerra arancelaria entre Estados Unidos y China escaló en las últimas semanas, con tarifas de importación que alcanzaron un 145% para productos chinos y un 125% de represalia por parte de China, como lo reportó CriptoNoticias.

Las restricciones chinas a la exportación de tierras raras, esenciales para la industria tecnológica y militar de Estados Unidos, intensificaron las tensiones, generando temores de interrupciones en las cadenas de suministro y una posible desaceleración económica global. Este panorama llenó los mercados de incertidumbre y aumentó la volatilidad en los activos financieros.

No obstante, un acuerdo para reducir aranceles que se pactó el fin de semana ha cambiado el escenario. Estados Unidos redujo sus aranceles al 30%, mientras que China los bajó al 10%, y ambas partes establecieron un mecanismo formal para continuar las negociaciones. La tregua entre ambas naciones es por 90 días.

Este pacto ha sido recibido positivamente por los inversionistas, aunque persisten riesgos. La congestión en los puertos durante el período de reabastecimiento podría acelerar el aumento del IPC si las cadenas de suministro no se estabilizan. La prórroga de 90 días ofrece un respiro, pero no elimina la posibilidad de nuevas tensiones comerciales.

Bitcoin: estabilidad como señal de madurez

Mientras tanto, el precio de bitcoin subió a 104.000 dólares, reflejando una creciente confianza en la moneda digital por parte de los inversionistas.

Este incremento, en lugar de una reacción volátil a los datos inflacionarios, sugiere que los inversionistas perciben a bitcoin como un activo cada vez más sólido.

Gráfico del precio de bitcoin en el último año.
El precio de bitcoin se encuentra 4% por debajo de su máximo histórico. Fuente: TradingView.

La moderación en la inflación y el alivio en las tensiones comerciales han creado un entorno propicio para activos considerados «de riesgo», y bitcoin parece beneficiarse de esta dinámica.

El ligero aumento indica que los mercados ven los datos del IPC como una señal de estabilidad económica, lo que refuerza el atractivo de la moneda digital.

Vale la pena recordar que, en abril, bitcoin cayó a 74.000 dólares debido a la incertidumbre generada por la escalada arancelaria. La guerra comercial introdujo temores de una desaceleración económica, lo que llevó a muchos inversionistas a reducir su exposición a activos volátiles.

Sin embargo, el acuerdo comercial temporal impulsó una recuperación, con el precio de bitcoin superando los 100.000 dólares. Esta rápida recuperación se vio respaldada por una ola de inversiones institucionales, que han consolidado el rol de bitcoin como reserva de valor en las carteras globales.

El paralelismo con el oro

El comportamiento de bitcoin en eventos macroeconómicos recientes lo alinea cada vez más con el oro. Cuando los índices bursátiles cayeron y el dólar alcanzó un mínimo de tres años, tanto bitcoin como el oro registraron alzas. Esta correlación no es casual.

La moneda creada por Satoshi Nakamoto se aleja de la especulación y adopta características de un “oro digital”. Las instituciones financieras, incluidas grandes firmas de inversión, han incrementado su exposición a BTC, viéndolo como una protección contra la inflación y la debilidad de las monedas fíat.

Este cambio en la percepción explica, en parte, por qué bitcoin no reaccionó de forma abrupta a los datos del IPC.

Tasas de interés, un factor a tomar en cuenta

Un elemento clave para prever el futuro de bitcoin es su relación con las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed). Una inflación menor a la esperada, como la reportada en abril, podría allanar el camino para una eventual reducción de las tasas.

Esto es relevante porque el IPC y el índice de gastos de consumo personal (PCE), la métrica preferida por la Fed, tienden a moverse en la misma dirección. Ambos indicadores miden la inflación, pero el PCE considera un conjunto más amplio de gastos, lo que lo hace más representativo del comportamiento del consumidor. Si el PCE confirma la moderación inflacionaria, la Fed podría sentirse más cómoda relajando su política monetaria.

Un recorte en las tasas de interés reduce los costos de endeudamiento, lo que incentiva a los inversionistas a buscar activos «de riesgo», como bitcoin, otras criptomonedas y acciones bursátiles. Este aumento en la demanda suele traducirse en alzas de precio para BTC.

Sin embargo, la herramienta FedWatch de CME Group indica que hay un 91% de probabilidad de que la Fed mantenga las tasas sin cambios en el corto plazo. Esta postura cautelosa podría limitar el impulso alcista de bitcoin en los próximos meses.

Gráfico del pronóstico de las tasas de interés en Estados Unidos.
Hay 91% de probabilidad de que la Fed mantenga las tasas. Fuente: CME FedWatch.

Perspectivas económicas y su impacto en bitcoin

El acuerdo comercial entre EE. UU. y China también ha generado un cambio en las proyecciones económicas. JPMorgan Chase & Co. revisó al alza su pronóstico de crecimiento para Estados Unidos, argumentando que la reducción de aranceles disminuye el riesgo de recesión.

Michael Feroli, economista jefe de JPMorgan, señaló que, aunque los riesgos persisten, la probabilidad de una recesión ha caído por debajo del 50%.

Un entorno de mayor crecimiento económico suele favorecer a activos como bitcoin, que prosperan cuando los inversionistas confían en la estabilidad del mercado.

¿Qué esperar de bitcoin?

Bitcoin se encuentra en un momento de transición. Su estabilidad ante los datos del IPC y su recuperación tras la incertidumbre arancelaria demuestran que los inversionistas lo ven cada vez más como un activo confiable.

Sin embargo, su trayectoria dependerá de varios factores. En el corto plazo, la evolución de la inflación, reflejada tanto en el IPC como en el PCE, será crucial. Si los datos confirman una presión inflacionaria controlada, la Fed podría considerar un recorte de tasas, lo que impulsaría la demanda de BTC.

En el ámbito comercial, la prórroga de 90 días en el acuerdo entre Estados Unidos y China ofrece un alivio temporal, pero una nueva escalada arancelaria podría reintroducir volatilidad en los mercados. Los inversionistas deben monitorear de cerca las negociaciones comerciales y las decisiones de la Fed, ya que ambos factores influirán directamente en el precio de bitcoin.

Bitcoin ha demostrado resiliencia en un contexto de incertidumbre económica. Su rol como “oro digital” se fortalece, respaldado por el creciente interés institucional y su capacidad para mantener la estabilidad ante eventos macroeconómicos.

Sin embargo, los próximos meses serán decisivos. Lo más probable, desde la perspectiva actual, es que una combinación de inflación moderada, tasas de interés más bajas y un entorno comercial estable impulse a bitcoin a nuevos máximos.

Etiquetas: Análisis e InvestigaciónBitcoin (BTC)DestacadosPrecios y Trading
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 13 mayo, 2025 02:31 pm GMT-0400 Actualizado: 13 mayo, 2025 02:31 pm GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Reportero especializado en mercados, ofrece constantemente análisis y noticias actualizadas sobre Bitcoin y otras monedas digitales. Nickolas es comunicador social venezolano con más de una década de experiencia en el periodismo.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad

Lo último

Bitcoin con una gráfica verde en el fondo.

Las opciones de bitcoin en máximo histórico ¿A qué precios apuntan los traders?

22 mayo, 2025
Gente celebrando la lluvia de monedas de bitcoin.

Token homenaje al S&P500 lidera la subida semanal con bitcoin arriba de USD 110.000

22 mayo, 2025
Una pizza pagándole a un reloj de arena con un bitcoin.

¿Sigue existiendo el Bitcoin del Pizza Day?

22 mayo, 2025
Publicidad

Artículos relacionados

  • Opinión

¿Qué pasará con bitcoin luego de la tregua de aranceles entre EE. UU. y China?

Por Nickolas Plaza
21 mayo, 2025

Todavía es temprano para gritar «¡victoria!» y muchos analistas creen que los aranceles llegaron para quedarse.

El segundo viento alcista para bitcoin está llegando y la subida será explosiva

21 mayo, 2025

XRP está listo para despegar, solo espera el viento a favor

20 mayo, 2025

¿FOMO institucional por Bitcoin? Tesorerías y reservas estratégicas ganan lugar

19 mayo, 2025
Publicidad

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Advertise

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

OSZAR »